+MODEL
Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona es un acontecimiento de ciudad, integrador e inclusivo, que promueve la reflexión colectiva con la participación del conjunto de la sociedad. Por este motivo, Model invita a participar a todo el sector de la arquitectura y la ciudadanía a través de +Model, con el objetivo de enriquecer el debate sobre el impacto de la arquitectura en la sociedad y el reconocimiento del patrimonio arquitectónico y cultural desde varios puntos de vista.
Entidades e instituciones de diferentes disciplinas sociales, culturales y artísticas forman parte del festival gracias a una convocatoria abierta al público general, en la que todo tipo de acontecimientos tienen cabida, incluyendo todos los formatos: instalaciones, exposiciones, realidades aumentadas, debates, rutas, concursos, talleres, cine, festividades o conferencias que buscan reimaginar colectivamente lo que forma la ciudad de Barcelona.
Model ha invitado a todos los participantes a responder con creatividad al tema de Model 2023: “empatía radical” y a situar la propuesta dentro de uno o de los diversos ejes de investigación del festival.
Todas las organizaciones participantes seleccionadas recibirán lo siguiente:
- Reconocimiento oficial de participación en +Model a través de material gráfico
- Presencia en la página web de model.barcelona
- Presencia en la agenda de actos del festival
- Presencia en la página de personas participantes y organizadoras y en la lista oficial de agradecimientos
- Visualización a través de las redes sociales oficiales de @Modelfest
- Invitaciones a todos los actos oficiales de inauguración y clausura
- Acompañamiento durante la definición de los acontecimientos propuestos
Como novedad de esta edición, se constituyen los Premios +Model, dotados con 1.000 euros cada uno. Podéis consultar el texto íntegro de las bases de la convocatoria aquí.
Tras la presentación de las diferentes propuestas, el jurado identifica de forma unánime como ganadoras del Premio +MODEL los siguientes proyectos:
- Intervención efímera participativa: Mur de cultiu, de Maria Corrales i Tiffany Whittaker
- Niu, de Penique Productions
- Festa de la roba estesa, de Mar Gené, Marina Cabanes i Eloi Sánchez
- Espacios globales, ¿refugios urbanos?, de Ergosfera
- Encounter Iced Sound, de rotative studio
- Fiesta del Árbol: Replay, de Caterina Miralles, Sara Yaoska i Eloise Maltby
- Nómades Urbans, d’Eugenia Avilés
- Work/(Out) Station: Resource Flexibilities in the Age of Zoom, de Sam Ghantous
- Càmera Glòries, d’Adrià Goula
- Un nou paradigma: visions, dinàmiques i reptes dels joves arquitectes, de l’Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC)
- Arca Sonora, de Lesly Yanely, Diego González, Uziel Granados i Zabdiel Ramos
- Cultures of Assembly, de la Universitat de Luxemburg
- Plaça, de MITO Collective
- Entrepà New Jersey, d’Arnau Pascual i Rocío Iglesias
- Vivienda social actual en un entorno post pandémico, de METRÒNOM arquitectura
Organizadores
- Adrià Goula
- Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya
- Ajuntament de Badalona
- Alejandre Zabdiel Ramos
- Applied Lichenology
- Àrea de Foment. Delegació del Govern a Catalunya
- Àrea Metropolitana de Barcelona
- Arnau Pascual
- Arquitectura Sense Fronteres
- Arriola&Fiol arquitectes
- Associació 48H Open House Barcelona
- Barcelona Architecture Walks
- Benedetta Tagliabue
- Bioarquitectura Mediterrània
- Casa de la Barceloneta 1761
- Casa Museu Amatller
- Casa Vicens Gaudí
- Caterina Miralles
- Centre d’Estudis de Sant Martí de Provençals
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- Centre Obert d’Arquitectura
- Col·legi d’Arquitectes de Catalunya
- Darragh Casey
- Design for City Making Research Lab
- Diego Gonzalez
- El Globus Vermell
- ELISAVA Facultat de Disseny i Enginyeria de Barcelona
- Eloi Sánchez
- Eloise Maltby
- Energiehaus
- Ergosfera
- Eugenia Avilés
- Fundació Enric Miralles
- Fundació Mies Van der Rohe
- Fundació Miró
- GCA Architects
- Georgina Surià
- Grup d’Estudis dels Briòfits i els Líquens dels Països Catalans
- Inclusive Ecologies
- Institut Municipal del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
- Institute for Biological Architecture & Genetics
- Institute of Advanced Architecture of Catalonia
- KBr Fundació Mapfre
- La Virreina Centre de la Imatge
- Lesly Noguerón
- Low Tech Magazine
- Mar Gené
- Maria Cabanes
- METRÒNOM Arquitectura
- MITO Collective
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Museu del Disseny de Barcelona
- Olga Subirós
- Omar Uziel
- Palau Robert
- Penique Productions
- Pratt Institute, School of Architecture
- Roca Gallery
- Rocío Iglesias
- Rotative studio
- Royal Melbourne Institute of Technology
- Ruiz Larrea Arquitectura
- Sam Ghantous
- Samamba
- Sara Yaoska Herrera
- SCOB Arquitectura i Paisatge
- Slow Lab
- Socotec
- Superscale
- Universidad de Valladolid
- Universitat de Barcelona
- Universitat Internacional de Catalunya
- Universitat Pompeu Fabra
- University of Luxembourg
- Urbanvisor
- Xarxa d’Equipaments Ambientals de Barcelona
- Yale School of Architecture