
MODEL. Festival de Arquitecturas de Barcelona
Del 5 al 15 de mayo 2022
Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona es un espacio de reflexión y celebración que nos acerca la arquitectura experimental y nos ayuda a repensar cómo queremos vivir juntos a través de nuevos modelos de ciudad y nuevos imaginarios.
El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), tiene como objetivo transformar el espacio urbano en una plataforma para el talento arquitectónico y de diseño emergente, la ciudad en un foro de encuentro para líderes de pensamiento de todas partes y, más significativamente, la arquitectura en un espacio de exploración e inspiración para toda la ciudadanía.
Los temas del Festival

Entre-Clases
Las grandes desigualdades en las ciudades contemporáneas dejan una fuerte huella visible sobre sus mapas, segmentándolas y llenándolas de grietas de todo tipo. Nacer hoy en un barrio de Barcelona o en otro todavía puede seguir marcando de forma determinante la esperanza de vida de sus vecinos, y sus posibilidades de prosperar. La arquitectura y el urbanismo necesitan ser, ante todo, un contrapeso de la brecha de clases.
Entre-Culturas
Las grandes desigualdades en las ciudades contemporáneas dejan una fuerte huella visible sobre sus mapas, segmentándolas y llenándolas de grietas de todo tipo. Nacer hoy en un barrio de Barcelona o en otro todavía puede seguir marcando de forma determinante la esperanza de vida de sus vecinos, y sus posibilidades de prosperar. La arquitectura y el urbanismo necesitan ser, ante todo, un contrapeso de la brecha de clases.


Entre-Especies
En un mundo que necesita superar la visión del ser humano como centro de todas las cosas, la ciudad ya no puede tener en cuenta solo los intereses de las personas. Nuestra salud como ciudadanos depende de los árboles que limpian el aire que respiramos y de la vitalidad de nuestra microbiota. Nuestra calidad de vida está directamente relacionada con la de los pájaros que anidan en nuestro entorno. Toda ciudad es hoy un ecosistema con delicados equilibrios y una comunidad multiespecies.
Entre-Generaciones
Diseñar y construir "una ciudad para todas" solo es posible si incorporamos todo tipo de ciudadanas: las jóvenes, las adultas, las mayores, las niñas, y aquellas que no se identifican con los valores de ninguna etiqueta generacional. Nuestro espacio público es el espacio donde convergen las necesidades de cada generación, y en estas fricciones surgen conflictos, pero también oportunidades para la convivencia. Por encima de las diferencias generacionales, ¿cómo imaginamos arquitecturas para el cuidado mutuo?


Entre-Materias
Para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París para la descarbonización y la transición energética, las ciudades que vienen, como mínimo, tendrán que reconstruirse a partir de nuevos materiales sostenibles y metodologías que reduzcan su huella material. Procedimientos básicos incluirán el hecho de regenerar sistemas e infraestructuras para maximizar la reutilización y la circularidad de los recursos, así como la optimización de los flujos de energía y las redes dependientes, desde la movilidad hasta el suministro alimentario. La nueva materialidad arquitectónica incluye también la logística, la microbiología y la tecnología.
Imprescindibles
Exposiciones Descubre en una nueva exposición como el Plan Superilla Barcelona cambiará el aspecto de algunas calles de la ciudad para transformarlas en ejes verdes y plazas llenas de vida. Más información
99+ IMAGINARIOS
Del 08/05/2022 al 31/05/2022
Exposiciones La exposición finaliza el 22 de junio de 2022. 99+ Imaginarios, presenta dibujos producidos en 2022 de la ciudad de Barcelona, concebidos por arquitectas de diferentes generaciones, culturas y clases de todo el mundo que nos invitan a redefinir las condiciones de nuestro presente para conseguir un futuro equitativo y más sostenible. A través de los dibujos expuestos queremos hacer reflexionar sobre el futuro de la arquitectura y el urbanismo de Barcelona con una imaginación atrevida y un optimismo radical. La exposición se inaugura el 8 de Mayo de 2022 a las 12:00h en la Fundación Enric Miralles de Barcelona, seguido de un debate público moderado por Josep Maria Montaner i Eva Franch con participantes de 99+ Imaginarios en la instalación Ocupar el centro con la palabra en la Plaza Real a las 18:00h. Más información
Queer de Triomf
Del 05/05/2022 al 30/06/2022
Realidades aumentadas Como símbolo clásico de la victoria, Arc de Triomf se reinventa gracias a esta realidad aumentada para proponer un nuevo símbolo de orgullo cultural en homenaje a los miles de victorias no celebradas de la comunidad LGBT que han supuesto un cambio monumental hacia la aceptación de varias expresiones de identidad de género y sexuales en Cataluña. El proyecto llega gracias al estudio ANF Studio, afincado en Londres y dirigido por Adam Nathaniel Furman en colaboración con Sacha Hickinbotham. Más información